Un planeta sano empieza a vivirse desde casa,
por elsólo hecho de existir, un ser
humano ya está modificando el ambiente y su entorno. Pero lograr que su vida y la dela naturaleza sean compatibles no es tan
complicado. Elsecreto está en arrancar pensando en los demás.
1. cada véz que usted va a l baño, y descarga la sisterna, utiliza entre cinco y siete galones de agua, de hecho 40% del agua que se utiliza día a día en la casa, para evitar esto es recomendable instalar un dispositivo de desague en el inodoro y así poder ahorrar más agua.
2. Anualmente se pueden ahorrar 75 mil litros de agua, cerrando la llave mientras se cepilla los dientes o afeita, es cuestion de disciplina
3. Reutilizar el agua de la lavadora, puede servir para trapear la casa, limpiar los baños,o para limpiar el carro
4. Utilizar bombillos fluorecentesde 10 y 20 vatios en remplazo de las bombillas incandescente convencionales de 60 y 100,las bombillas fluorecentes ahorran las 3/4 partes de la energia eléctrica y duran diez veces más.
5. Evite el exceso de plastico,el mejor envase para protejer el medio ambiente es el vidrio.
6. No use aerosoloes de ninguna clase, esto destruye la capa de ozono
7. la limpieza es el mejor antidoto contra plagas e insectos,manteniendo la casa limpia se evita el uso de insecticidas y plaguicidas.
8. Mantener las luces apagadas durante el día disminuye el consumo de energia en la casa, mantener las cortinas abiertas permite mayor iluminacion en la mañana.
9. si tiene cocina electrica use ollas de base plana, para disminuirel tiempo de cocción de los alimentos.
10. las pilas de Zinc a diferencia de las alcalinas no contaminan, así que es mejor usarlas, porque las alcalinas tienen mercurio y si no se hace un desecho adecuado contaminan en cantidad.
CUADRA Y BARRIO
Cuidemos nuestra cuadra
y nuestro barrio. El espaciopúblico empieza de la puerta de la casa
hacia afuera yhace parte de nuestro
medio ambiente urbano. Y cuandose habla
de “espacio público” se habla de nuestro parque.nuestro andén, y hasta de nuestro hidrante... Se habla delos sitios
donde vivimos, donde crecen nuestro hijos y donde están nuestros amigos.
1. Mantener aseadas u podadas las zonas verdes,
el crecimiento
desordenado del pasto, sumado a la acumulación de basuras facilita la presencia de roedores por tanto la proliferación de enfermedades
2. Al sacar la basura de la casa, depositarla en los recdipientes dispuestos para tal fin, que promueven el reciclaje y un buen desecho de materiales que no se utilizan más.
3. No arrojar basura, a conductos de agua o alcantarillado.
4. cuando se lava el carro mida el uso del agua que utiliza para esta tarea, no lave toda la cuadra.
5. el derecho a un ambiente sano termina donde empieza el del otro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario